Wednesday, May 19, 2021

Gran experiencia tras la movilidad virtual a Turquía- Memorias del primer día

 Los alumnos de 5ºA han participado por vez primera en una movilidad que este curso debido a la Covid-19 ha tenido que ser de manera virtual en todas sus sesiones.

A pesar de no haber podido viajar hasta el país anfitrión, nos quedamos con los aspectos positivos de esta movilidad:

  • Mayor número de alumnado ha podido participar en la movilidad pues han sido varios los alumnos de cada uno de los quintos que este año ha estado en este viaje.
  • Toda la clase ha podido ver qué estaba pasando en la videollamada y aprender junto con los alumnos participantes.
  • A golpe de ratón estábamos en otra realidad y recibíamos muchísima información en solo una mañana.
  • Pudimos escuchar música turca en directo y aprender muchas herramientas digitales que podremos poner en práctica en clase.
  • Apreciamos todo el trabajo que habían elaborado tanto los anfitriones como todos los coordinadores del proyecto y los maestros participantes, quienes en todo momento estuvieron muy preocupados por salvar las distancias.
  • Rápidamente aprendimos a usar el chat para aportar nuestro feedback y responder a las preguntas que nos hacían en inglés.

Todos el alumnado valora enormemente esta experiencia y sueña con poder participar de nuevo de modo presencial, pero en caso de no ser posible, siempre nos quedará la modalidad virtual.

Aquí os dejamos unas imágenes para el recuerdo del primer día de esta movilidad.








Turkish mobility: 1st Day

DAY 1

Hoy ha tenido lugar nuestro primer día de movilidad virtual con nuestros socios de Turquía. Es la segunda actividad de nuestro proyecto que virtualizamos y ha sido todo un éxito para profesores y alumnos.

Today we had our first virtual mobility day with our partners from Turkey and the rest of organisations. It is the second activity of our project that we virtualized and it was a great success for teachers and students.

Comenzamos con la presentación de cada una de las escuelas. En nuestro caso decidimos innovar e hicimos un vídeo de presentación de nuestros alumnos en diferentes lugares de nuestra escuela y otro vídeo con bailes regionales de Extremadura.

We started the session with the presentation of every school. We decided to innovate with a presentation video of our classmates in different places of our beautiful school and other video with regional dances of Extremadura.

We present ourselves.

Our presentation video.

Regional dances in our Autonomous Community, Extremadura.

Nuestros socios anfitriones nos sorprendieron con un concierto en directo. Profesores de la escuela de Fethiye nos cantaron canciones tradicionales de su región. ¡Muchas gracias!

Our host partners surprised us with a live concert. Teachers from Fethiye school sang us traditional songs from their region, thank you very much!

Tras la presentación de todas las escuelas hicimos un breve descanso con un desayuno saludable.

After finishing all schools presentations we took a healthy breakfast in a space dedicated for it in our Library.


Continuamos con un taller de aplicaciones de la web 2.0 que los alumnos disfrutaron con divertidas actividades. Fue muy productivo tanto para los alumnos como para los profesores. En nuestro caso utilizamos muchas de ellas e incorporaremos en nuestras prácticas educativas otras que no conocemos. Todas tienen en común la colaboración y la creatividad. Podéis conocerlas e investigarlas en el siguiente Padlet.

We continued with a workshop on web 2.0 applications which the students enjoyed with fun activities. It was very productive for both students and teachers. In our case we use many of them and we will incorporate in our educational practices others that we do not know. All of them have collaboration and creativity in common. You can learn about them and investigate them in the following Padlet.


Hecho con Padlet
Finalizamos la mañana con una presentación sobre aspectos culturales e interesantes de la cultura turca. ¡Muchas gracias a los compañeros!

We ended the morning with a presentation on cultural and interesting aspects of Turkish culture. Many thanks to our colleagues!

Sunday, May 16, 2021

Normas de la Asamblea

Las asambleas son un recurso para el aprendizaje y la práctica de la democracia. Es el espacio ideal para ver las diferencias en positivo, apreciar la inteligencia de todos o ser solidarios los unos con los otros.


En nuestro caso vamos a realizar esta actividad para reflexionar y debatir acerca de la convivencia de nuestro centro, porque queremos una escuela libre de cualquier tipo de violencia, en especial del ciberacoso o ciberbullying. Queremos una escuela como la de Alan, del Club de los Valientes, en la que todos los chicos sean valientes.


Las asambleas son un lugar en el que el alumnado y los docentes expresamos nuestras opiniones sin miedo y en un plano de igualdad. Soñamos el centro que deseamos: Un centro óptimo en el que todos nos comprometemos para conseguirlo.


La asamblea tiene una trascendencia institucional, es decir, todo lo que hablemos y consensuamos en ella llegará a todos los espacios del centro.


Las asambleas son importantes porque:

  • Aprendemos a expresar nuestra opinión y escuchamos la de los demás de modo respetuoso.
  • Escuchamos y sentimos que nos escuchan. Aumenta nuestra autoestima, nos sentimos bien.
  • Reflexionamos sobre lo que se está debatiendo.
  • Creamos nuestra opinión en construcción y teniendo en cuenta la de los demás.
  • Respetamos unas normas.
  • Valoramos y respetamos las opiniones de los demás. Es muy bonito cuando descubrimos que en nuestra escuela se está llevando a cabo algo que propuso otro compañero.
  • Nos motivamos a llevar a cabo las propuestas que mejoren la convivencia de nuestro centro.
  • Aprendemos los mecanismos de participación democrática como son: acuerdos, pactos, votaciones y consensos.
Para la realización de esta práctica seguimos unas normas que nuestro alumnado ha estado trabajando en las dos últimas semanas.

El grupo de "5º E" ha realizado un vídeo que exponemos a continuación.

Saturday, May 15, 2021

Turkey Mobility: Participating students

TURKEY MOBILITY

PARTICIPANTS 

We present to you the students who will participate in the virtual mobility organised by our Turkish partners.

5º A: They will participate on Wednesday, 19 May with her teacher Rebeca Rivas.


From left to right: Sofía Fernández de Castro, Raúl Aragoneses Rivas, Javier Corchado Redondo and Irene Bravo Sánchez.

5º B: They will participate on Friday 21 May.


From left to right: Natalia De Esteban Rosado, Mario Ruiz Fernández and Carla Triviño Gómez.

5º C: They will participate on Thursday 20 May with his teacher Daniel Gallardo.


From left to right: Sergio Nieto Ciurana, Abril Sánchez González, Eloísa Pérez Acedo, Aníbal Ramos Salcedo y Vera Sánchez Becerra.

5º D: They will participate on Thursday 20 May.


Miguel Ángel Llanos Sicilia y Jimena Manrique Barroso.

5º E: They will participate on Friday 21 May with his teacher Juan Antonio Rincón.


From left to right: Carlota Gomes Egea, Marta Leo Gil y Víctor Hernández Clemente.

Teachers:

  • Dávila Ladero, María Luisa: Headmaster.
  • Gallardo Pajuelo, Daniel: Tutor in the 5th level, group C.
  • León Carrascal, Ester: Secretary.
  • Moriel Jiménez, Eva María: Head of Studies.
  • Rincón Carballo, Juan Antonio: Coordinator.
  • Rivas Ortiz Rebeca: Tutor in the 5th level, group A.

MOBILITY JOURNAL

PHOTO ALBUM

Thursday, May 13, 2021

Información a las familias de la Movilidad Virtual con Turquía

Durante el día de hoy hemos tenido reunión con las familias del alumnado seleccionado para participar en la movilidad organizada por nuestros socios de Turquía. Hemos hablado de los siguientes temas:

  • Información sobre la asociación anfitriona de la movilidad.
  • Objetivos de la movilidad.
  • Competencias.
  • Alumnos participantes.
  • Programa de actividades.
  • Aspectos a tener en cuenta.

Profesores participando en la Movilidad Virtual de Turquía

Os presentamos al equipo de profesores que estarán al frente de la segunda virtual de Turquía. En la primera foto de izquierda a derecha os presentamos a: Rebeca Rivas Ortiz (tutora 5º A - Coordinadora Librarium); Juan Antonio Rincón Carballo (Coordinador Proyectos Erasmus+); María Luisa Dávila Ladero (Directora); Eva María Moriel Jiménez (Jefa de Estudios); Daniel Gallardo Pajuelo (tutor 5º C, Coordinador TIC); Ester León Carrascal (Secretaria).





3, 2, 1... ¡La Movilidad Virtual de Turquía está llegando!

Del 19 al 21 de mayo desarrollaremos la segunda movilidad virtual de nuestro proyecto Eramus+ KA229 “Cybersecurity Schools” que lleva por título “Coding and other digital Skills”. La escuela anfitriona será  FETHIYE ORTAOKULU de Turquía y con esta actividad perseguimos los siguientes objetivos: conocer los principios básicos de robótica y codificación; cooperar entre alumnos de diferentes países europeos; familiarizarse con otras culturas; mejorar la competencia lingüística y digital.

Agradecemos a su coordinadora Aysegul Erdur el enorme esfuerzo de virtualización de una actividad que en un principio estaba diseñada para ser realizada de forma presencial. Esperemos que la situación con la pandemia mejore y estas actividades puedan realizarse como inicialmente fueron creadas. ¡Gracias!