Sunday, November 29, 2020

Good practice of Italy in Makó, HUN

 Lesson in Makó with Erasmus+ group 

(Unit 1, Good practice of Italy) 
Teacher: Árpád Dulka
16.01.2020.
Children often don’t know the potential risks that are online activities and they are not able to control the personal information technology.  
Discussion about personal data and their use of social networking and online games 

Students see short videos about Internet security and read passages about the topic  

Questionnaire to understand how the Internet affect Kids and what is their
inclination towards technology.


This is the summary of the answers given by 21 students from our school:


Lesson (Makó, HUN) Unit 1, Good practice of Spain

 Lesson in Makó with Erasmus+ group 
(Unit 1, Good practice of Spain) 
Teacher: Árpád Dulka
21.11.2019.
We read the case of Carlos
Discussing the case

Some conclusions:

     Our actions may put other people's privacy at risk.

     When we make a decision that may affect others, we must be mindful of their views.

     All situations are not to spread them.

Before posting an image on the internet that engages others, let's think about it and ask them if they want to show it as well.

Final product:

Students made digital posters with the conclusions and commitments to be adopted individually or collectively. Here are some of them:

 





Wednesday, November 25, 2020

Cybermentors: Charla sobre las Tecnoadicciones

Esta última sesión, hemos tenido una charla muy interesante sobre el tema que vamos a tratar, las tecnoadicciones, con nuestro amigo Luis de la asociación Afaval. Él trata con niños y personas que tienen un problema con esto de las tecnoadicciones y los ayudan para que puedan intentar dejar de usar tanto las tecnologías y quitarles esa adicción. 

Aquí os dejo una foto nuestra al empezar la charla.

Lo 1º y más importante que nos dijo, es que a nuestra edad, las tecnologías están para que nos divirtamos. En cuanto sufrimos en un juego o red social, algo falla.

Mucha gente tiene móvil a los 8, 9,10... o incluso antes, pero la edad recomendada para tenerlo es a partir de los 14 años, ya que no les están dando un solo móvil, si no que les están dando toda la información del mundo, buena y mala, ya que pueden buscar todo lo que quieran en internet.

Cuando somos todavía pequeños, necesitamos algún tipo de barrera para no estar mucho tiempo con una pantalla, ya que un uso excesivo de las tecnologías es hacer un mal uso. Y para esto hay aplicaciones de control parental muy buenas, como Family Link, Qustodio... que ayudan a los padres a poner esas barreras de las que hablábamos antes, que nos tienen que poner cuando todavía somos pequeños ya que no controlamos eso.

Pero no todo en internet es malo, como todo, tiene contras, pero también tiene pros, por ejemplo: puedes buscar información, divertirte con algunas cosas... y los videojuegos también tienen sus pros: puedes jugar con amigos, hablar con ellos o socializar.

Aquí tenéis otra foto.

Y siempre nos preguntamos: ¿Qué puedo hacer para que no se metan en mi cuenta, o que no me engañen...? Pues es muy fácil, para que no se metan en nuestra cuenta, simplemente tenemos que cuidar nuestras contraseñas, y para que no nos engañen lo que hay que hacer es no hablar con desconocidos o intentar conocerlos, ya que hay mucha gente que intenta engañar a los niños de alguna manera para cogernos datos y ese tipo de cosas haciéndose pasar por niños...

Monday, November 23, 2020

Our best moments in Romania and Poland in our Erasmus Corner

Estamos muy contentos porque a nuestro Rincón Erasmus han llegado dos cuadros con los diez mejores momentos vividos en las movilidades de Rumanía y Polonia. Tendrán un lugar muy especial en nuestro Rincón Erasmus que estará visible a toda nuestra comunidad educativa.



Wednesday, November 18, 2020

Cybermentors: Learning how to use the blog

En la sesión de hoy casi todos los alumnos han aprendido a publicar en el blog. Será una tarea de los alumnos al final de cada sesión. Ellos nos irán narrando cómo se va desarrollando nuestro proyecto. A continuación os mostramos algunas fotos de la sesión.

In today's session almost all students have learned how to blog. It will be a task for the students at the end of each session. They will tell us how our project is developing. Here are some photos of the session.






Primera Sesión de Formación de Familias: Tecnoadicciones

Hoy hemos celebrado nuestra primera sesión del Foro Nativos Digitales - Actividades para familias. Estamos muy contentos porque una media de cuarenta familiares han estado siguiendo nuestra formación.

La primera parte de la sesión ha sido para explicar el programa y la segunda para tratar el riesgo de las Tecnoadicciones. Esta segunda parte ha sido impartido por Luis Guerrero Pecero, coordinador de Proyectos AFAVAL, asociación sin ánimo de lucro, entre cuyos objetivos se encuentra el desarrollo de acciones y programas que contribuyan activamente a la ayuda directa de familias con menores con problemas de tecnoadicciones. Ha sido una sesión muy didáctica, ayudándonos a detectar situaciones de este tipo y conocer las principales estrategias tanto de prevención como de intervención.

VÍDEO DE LA SESIÓN



Esta es la presentación que hemos utilizado en la primera parte.


De esta primera parte, son diapositivas importantes, las que siguen a continuación:



De la parte de Luis nos gustaría resaltar las siguientes fotos:

SEÑALES DE ALARMA


CONTRATO ENTREGA DE MÓVIL A UN HIJO O HIJA


INDICADORES RIESGO DE ADICCIÓN


BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA


ÁLBUM DE FOTOS


ENGLISH VERSION

Today we held our first session of the Native Digital Forum - Family Activities. We are very happy because an average of forty families have been following our training. The first part of the session has been to explain the programme and the second part to deal with the risk of Technoaddictions. This second part has been dealt with by ARAVAL, a non-profit association, whose objectives include the development of actions and programmes that actively contribute to the direct help of families with minors with techno-addiction problems. We would like to thank Luis Guerrero Pecero for his impressive presentation. It has been very didactic. 

Monday, November 16, 2020

Formación para familias impartida por AFAVAL

Mañana, 17 de noviembre, a las 16 horas, a través de la plataforma online MEET estrenamos nuestras formaciones para familias en el marco de nuestros programas Foro Nativos Digitales y Erasmus+ KA229 "Cybersecurity School".

Será una sesión en la que explicaremos brevemente el funcionamiento del programa y la Asociación AFAVAL nos dará una charla sobre las tecnoadicciones. ¡Os esperamos!