Wednesday, January 19, 2022

Sesión 4 de Cibermentores: Comprometida la reputación digital de Ciber Reportera


En la sesión anterior explicamos brevemente qué era un dato personal según la Ley Orgánica de Protección de Datos y la importancia de protegerlos.

En esta nueva clase nuestros alumnos cibermentores estudiaron una presentación en la que aparecían términos muy importantes con los que deben familiarizarse: privacidad, identidad digital, huella digital y reputación digital.


En el caso de nuestra protagonista, Ciber Reportera, se vio dañada su reputación digital. Esperemos que todo se pueda subsanar a pesar de que en Internet, las huellas que se dejan son difíciles de borrar.


Al término de la ficha les propusimos unas actividades interactivas que nos permitieron comprobar que nuestros alumnos cibermentores son unos Ciber Reporteros Expertos en "Gestión de la Privacidad".



Además reflexionaron sobre qué habían aprendido, cuál había sido el aprendizaje más novedoso, y propusieron propusieron recomendaciones que próximamente aplicarán en su vida académica y/o personal. A continuación os presentamos algunas de sus respuestas:

¿QUÉ HE APRENDIDO?
  • El concepto de reputación digital y cómo mantener a salvo mi información privada (Paula Álvarez).
  • Qué son los datos personales y cómo protegerlos; la privacidad en Internet (Leire Ortuño).
  • La navegación segura en Internet (Vera Sánchez).
  • Los conceptos de identidad y reputación digital (Carla Triviño).
¿CUÁL HA SIDO EL APRENDIZAJE MÁS NOVEDOSO?
  • Los padres publican información de los hijos incluso antes de nacer (Paula Álvarez).
  • Desconocía la existencia de una brigada de la Guardia Civil dedicada al tema de los delitos en Internet (Leire Ortuño).
  • "Vimos un vídeo sobre un supuesto adivino que sabía todo sobre la vida de las personas que lo visitaban". Resultó que lo sabía porque era información que estaba publicada en la Red (Vera Sánchez).
  • El concepto de identidad digital por la importancia de ser cuidadosos en Internet. No debemos relajarnos y siempre debemos estar atentos (Carla Triviño).
¿QUÉ APLICARÉ PROXIMAMENTE?
  • No compartiré información privada por ningún medio a no ser que sea sumamente importante (Leire Ortuño).
  • Revisaré periódicamente mis cuentas tanto académicas como personales. Quiero saber qué contenido pueden ver de mí los demás usuarios (Leire Ortuño).
  • No publicaré fotos de otros en la Red (Vera Sánchez).
  • Tendré cuidado con todo lo que suba a Internet (Carla Triviño).

Esta sesión se ha realizado con un Recurso Educativo Abierto. Consideramos que su diseño está perfecto en objetivos, contenidos, metodología y temporalización.

ENGLISH VERSION




Monday, January 17, 2022

Clase online sobre hiperconectividad

 El lunes 17 de enero nuestros alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria tuvieron una nueva lección de ciberseguridad con actividades específicas del proyecto. Realizamos un debate sobre el tema de la hiperconectividad y propusimos la experiencia de pasar un día sin teléfono móvil o cualquier otro dispositivo electrónico que utilizáramos a diario. Todos los profesores y alumnos que participemos contaremos nuestras experiencias.

Teacher Juan Antonio explica las actividades a todas las clases.

Alumnos de 6º E realizando la actividad del Foro TwinSpace.

Wednesday, January 12, 2022

Comenzamos el año trabajando con nuestros cibermentores

 Hoy empezamos el año con ganas de seguir formándonos como CIBERMENTORES.

En el día de hoy hemos realizado la actividad 3 de nuestro proyecto, nuestros alumnos deberán hacer reflexiones sobre la protección de datos. Han reflexionado por escrito a las siguientes preguntas:

- En la Red, ¿compartes información personal tuya como fotografías, vídeos, intereses, aficiones, nombre, dirección, nº de teléfono, email, información escolar, etc.?

- ¿Pueden identificarte en la Red siguiendo el rastro de tu información personal?

- ¿Puedes tú identificar fácilmente a tus amigos según la información personal que comparten ellos?, ¿cómo lo haces o podrías hacerlo?

Las dos mejores actividades serán subidas a nuestro producto final que pronto comenzará a tomar forma.





Nuestros ciber son muy trabajadores y además llevan una tarea para la semana que viene: Tienen que leerse reflexivamente un manual sobre "Gestión de la privacidad en Internet" y responder a un test.
Esta semana también aprenderemos cómo publicar en nuestro BLOG. Harán su primera publicación haciendo difusión del logo y el nombre que nos representa como equipo y que salió por votación.
Hasta pronto amigos de la CIBERSEGURIDAD.

Sunday, January 2, 2022

Happy New Year!

 From our Erasmus project "Cybersecurity Schools" we wish all our educational communities a HAPPY 2002 and may all your dreams come true!

Tuesday, December 21, 2021

Summary of family training on video games and Identity Theft

 VIDEO GAMES AND IDENTITY THEFT

SUMMARY OF THE SESSION AND VIDEO

Today we had the second session of the family trainings in our Erasmus KA229 "Cybersecurity Schools".

The session was about video games and identity theft. Below is a summary of the topics we discussed and below is the video to the recording in case you want to watch it.

* The numbers of techno-addictions are rising in recent years. More and more children are impersonating their parents for online shopping, gaming and gambling.

* Impersonation is a crime of which children are unaware.

* Parents need to supervise their children's online activity.

* The importance of building trust between children and their parents.

* The social networks most used by children are: Tik Tok, Instagram and Facebook.

* The social networks where most cases of identity theft occur are Instagram and Tik Tok.

* Importance of knowing parental control applications. Some recommendations are Qustodio or Family link.

* It is recommended to use Tik Tok from the age of 13; Instagram from the age of 16.

* In the event of identity theft, we should first report it to the service provider; if it is not resolved, to the authorities.

* Families should reflect on the frequent exposure of photos of our children on social networks.

* There is a form of gaming called Pay to win. Paying players get a clear advantage over the rest.

* Inductive discipline consists of a set of rules and consequences agreed between the family and the child. The aim is to make the child responsible for his or her behaviour without arguments.

To watch the session, watch the following video:

Happy Holidays!

Monday, December 13, 2021

Nueva sesión del Foro Familias: Videojuegos y Suplantación de Identidad

El próximo martes 21 de diciembre, a las 16 horas y a través de MEET, tenemos la segunda sesión del Foro Nativos Familias. Tenemos la satisfacción de contar con AFAVAL, centro que trabaja con jóvenes y familiares con conductas adictivas. Nos formaremos sobre los videojuegos y la suplantación de identidad. En este póster interactivo tenéis la información esencial del evento.

Wednesday, December 1, 2021

Votamos el logo y el nombre del proyecto

 En la sesión de hoy nuestros alumnos cibermentores han votado por el logo y el nombre que nos representará como equipo. A partir de ahora somos "TIC & TIPS" y este es nuestro logo:

Os invitamos a visualizar la siguiente presentación donde están todos los logos realizados por el alumnado así como sus propuestas de nombre de equipo.


FOTOS DE LA SESIÓN