This is our online site for our Erasmus+ KA229 project. Its main objective is to exchange good practices among six European countries in matters of pupils' security and privacy on the Internet.
Friday, May 19, 2023
Producto final - Grupo 1 - 6º A: Resolución conflicto
Tuesday, May 16, 2023
"Fortaleciendo la Comunidad Digital: Resumen de la Formación 'Conoce Whatsapp'"
Hoy hemos dado un paso más en nuestro camino hacia una comunidad digitalmente segura y competente con nuestra formación "Conoce Whatsapp", dirigida específicamente a las familias de nuestro centro educativo. En esta era digital, es vital que todos, padres y alumnos por igual, comprendamos y usemos de manera efectiva las herramientas digitales a nuestro alcance.
Durante la formación, nos adentramos en el funcionamiento de Whatsapp, la plataforma de mensajería más utilizada en el mundo. Examinamos cómo esta herramienta, cuando se utiliza adecuadamente, puede facilitar la comunicación y coordinación entre padres, estudiantes y la escuela. Sin embargo, también abordamos los posibles riesgos asociados con su uso, especialmente para nuestros jóvenes estudiantes.
Se dedicó un tiempo a discutir temas importantes como la privacidad y la seguridad en línea, con un enfoque especial en cómo proteger a nuestros menores en este entorno digital. Tratamos la violencia de género y cómo la omnipresencia de plataformas como Whatsapp puede ser explotada en contextos abusivos. También reflexionamos sobre la edad adecuada para empezar a usar Whatsapp y otras redes sociales, y cómo podemos, como comunidad, establecer límites y orientaciones saludables.
Si te perdiste esta formación o si te gustaría repasar la información presentada, te invitamos a visitar la página web del Foro Nativos Digitales de la Junta de Extremadura, donde encontrarás la píldora formativa "Conoce WhatsApp".
Juntos, podemos ayudar a nuestros hijos a navegar por el mundo digital de manera segura y efectiva. Sigue atento a nuestras próximas formaciones y únete a nosotros en esta importante misión.
Wednesday, March 15, 2023
VI Jornada Foro Nativos Digitales
Asistimos a la VI Conferencia del Foro de Nativos Digitales en Cáceres y el contenido debatido ha sido un gran recurso para nuestro proyecto Erasmus+ KA229 "Cybersecurity Schools".
PONENCIA: EDUCAR CONTRA LA DESINFORMACIÓN
Stéphane M. Grueso presenta una ponencia titulada "Educar contra la desinformación".
Es esencial educar a los alumnos en la importancia de identificar la fuente de cualquier información. Esto es especialmente importante en el clima actual de desinformación, en el que es fácil difundir información falsa sin pensar demasiado. Por ejemplo, un alumno puede ver una publicación en las redes sociales y tomarla como un hecho sin comprobar la veracidad de la información. Enseñar a los alumnos a evaluar la exactitud de una fuente puede ayudarles a tener más criterio a la hora de creer lo que ven en Internet.
¿Qué hacen en Maldita.es? Esta fundación independiente, sin ánimo de lucro y con copyleft, es un valioso recurso para el público. Son una fuente fiable para comprobar los hechos de las noticias y verificar su exactitud. Semanalmente visitan escuelas e institutos para ofrecer formación y recursos que ayuden a la gente a identificar y combatir la información falsa. Esto ayuda a los ciudadanos a aprender a existir y prosperar bajo un gobierno que sigue los principios democráticos. También proporcionan orientación y apoyo a quienes tratan de comprender las complejidades del panorama político y cómo utilizar su voz para marcar la diferencia. Además, se comprometen a educar al público sobre la importancia de buscar la verdad y utilizarla para tomar decisiones con conocimiento de causa. Con su ayuda, los ciudadanos pueden adquirir los conocimientos y herramientas necesarios para convertirse en miembros activos de la sociedad y crear un cambio significativo.
Están especializados en la formación de profesores. Tienen juegos diseñados para ayudar a los alumnos a reconocer el concepto de discurso del odio. Destacan un Escape Room titulado "La fábrica de bulos" y un juego de cartas para ayudar a identificar los elementos que siempre están presentes en los bulos.
PONENCIA: LA PORNOGRAFÍA COMO FACTOR PRINICIPAL DE LA NATURALIZACIÓN DE LA VIOLENCIA SEXUAL EN LA ADOLESCENCIA Y LA JUVENTUD
Ponencia impartida por Lluís Ballester Brage.
"Hay fuertes evidencias de que el uso de la pornografía por parte de los adolescentes condiciona sus actitudes sexuales".
Características del porno mainstream:
- ... los imaginarios construyen redes sociales.
- Las palabras de la mujer no importan (el significado procede de su cuerpo).
- Para representar violencia se hace violencia.
- Erotización del cuerpo fragilizado.
- Sexualización de la violencia.